Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

Qué es un mapa mental

Imagen
Tony Buzan y los mapas mentales — Un mapa mental es un diagrama un usado para representar palabras, ideas, tareas, lecturas, dibujos, u otros conceptos ligados y dispuestos radicalmente a través de una palabra clave o de una idea central. Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas, organizar, asociar y expresar ideas, que consiste en cartografiar sus reflexiones sobre un tema. Es representado por medio de dibujos imágenes, o puede no incluir estas y llevar colores para mejor representación del tema escogido. — Un mapa mental es una imagen de distintos elementos, utilizados como puntos clave, que proporcionan información específica de un tema en particular o de la ramificación de varios temas en relación a un punto central. Es también una manifestación gráfica del pensamiento radial donde de un núcleo central se irradian ramas en todas las direcciones cuando asociamos ideas. Es captar en un solo plano ...

El espectador

Imagen
El papel del espectador — Jacques Aumont (1992). La imagen. Barcelona: Paidós Comunicación. — Las imágenes están hechas para ser vistas y teníamos que empezar por conceder una parte relevante al órgano de la visión. El movimiento lógico de nuestra reflexión nos ha llevado a verificar que este órgano no es un instrumento neutro, que se contente con transmitir datos lo más fielmente posible, sino que, por el contrario, es una de las avanzadillas del encuentro entre el cerebro y el mundo: partir del ojo conduce, automáticamente, a considerar al sujeto que utiliza este ojo para observar una imagen, y al que llamaremos, ampliando un poco la definición habitual, el espectador . — Este sujeto no puede definirse de modo sencillo y, en su relación con la imagen, deben utilizarse muchas determinaciones diferentes, contradictorias a veces: aparte de la capacidad perceptiva, se movilizan en ella el saber, los afectos y las creencias, ampliamente modeladas a su vez por la pertenencia a una región d...

No he visto una foto que no haya amado

Imagen
No hay imagen que no contenga una cantidad infinita de información — Tibor Kalman (1949-1999) Intro for Designing with photographs by Peter Bonnici & Linda Proud, Rotovision, Crans-Prés-Céligny, 1998 — Cómo mirar las fotografías debería enseñarse en la escuela, pero no sucede. No hay ningún curso que enseñe cómo detenerse y escuchar los sonidos de una imagen. Es perturbador que en una cultura impulsada por las imágenes, nadie sepa mirar las imágenes. — Lo que busco en una fotografía es la realidad. En las fotografías puedo comprender cosas que no acierto a entender con palabras o incluso en películas. Los historiadores nunca describen cosas básicas, pero en las fotografías puedo ver los zapatos y los peinados, las expresiones, la estancia. En las fotografías de la Guerra Civil, o las primeras de París, aprendes mucho más. Aprendes algo nuevo. — Al diseñar ‘Colors’ para Benetton, utilicé aproximadamente dos tercios de imágenes de stock frente a otro tercio, que fueron encargadas. Un...