Signo > Símbolo > Icono
Un lenguaje icónico, informativo, sistemático y además atractivo
El lenguaje de las imágenes es un medio privilegiado para entendernos, visualizar opiniones y deseos. Un lenguaje que rompe las barreras del idioma y permite un mayor desarrollo de la cultura, el intercambio social y la economía. Las imágenes se convierten en formas esenciales de comunicación, allí donde la palabra y la letra no alcanzan.
__
__
Los primeros hombres (protodiseñadores) crearon símbolos e imágenes basados en pictogramas y en ideogramas. Un ideograma es un símbolo gráfico que representa una idea y se utiliza habitualmente para describir sistemas de escritura logográficos, por ejemplo los números arábigos, los símbolos matemáticos, los jeroglíficos egipcios y los caracteres chinos. En los sistemas logográficos, los símbolos suelen representar más palabras que ideas puras. Un logograma se trata de un signo individual que representa una unidad significativa de lenguaje o una palabra.
__
__
Un pictograma es un símbolo que representa un concepto, objeto, actividad, emplazamiento o evento mediante una ilustración. La pictografía se identifica con una forma de escritura donde las ideas son transmitidas a través de dibujos tratados de forma sintética, como sucede en la escritura cuneiforme y en los jeroglíficos.
__
__
Los pictogramas e ideogramas continúan siendo un medio de comunicación esencial, ya sea como expresión escrita, utilizados como símbolos simples, o en complejos sistemas de señalización. La globalización ha hecho más complicada la comunicación entre las personas, debido a la gran cantidad de idiomas. Esta movilidad humana fruto de los negocios y del turismo requiere un intercambio de información funcional, que tiene que ver con las instrucciones de uso, la señalización y organización de los espacios y recursos. Los espacios públicos comportan el uso de «información suplementaria» con intereses de comprensión universal. Toda internacionalización implica complejidad. Así, el uso de elaborados sistemas de signos pictográficos se ha convertido en un sistema de comunicación adicional, que elimina barreras lingüísticas. Es indispensable para comprender diferentes situaciones y así reconocerlas con mayor rapidez. De esta manera, los sistemas pictográficos se definen como verdaderos códigos de imágenes para la trasmisión de información técnica y funcional.
Signo / símbolo
Los signos constituyen representaciones visuales, auditivas o gestuales que dependen de elaborados aspectos culturales, sociales y religiosos. El signo es un elemento perceptible que evoca o está en lugar de un objeto. Todo signo se compone de dos partes: el signifcante (es la forma, lo perceptible, lo sintáctico) y el significado (es el mensaje, lo semántico, lo conceptual). En este tipo de representaciones podemos encontrar diferentes grados de iconicidad, que abarcan desde la representación más fiel al objeto representado hasta la abstracción total.
__
Signo / símbolo
Los signos constituyen representaciones visuales, auditivas o gestuales que dependen de elaborados aspectos culturales, sociales y religiosos. El signo es un elemento perceptible que evoca o está en lugar de un objeto. Todo signo se compone de dos partes: el signifcante (es la forma, lo perceptible, lo sintáctico) y el significado (es el mensaje, lo semántico, lo conceptual). En este tipo de representaciones podemos encontrar diferentes grados de iconicidad, que abarcan desde la representación más fiel al objeto representado hasta la abstracción total.
__
Los símbolos pertenecen a lo psicológico y conectan al hombre con su significado. Son signos artificiales construidos por el hombre según determinadas convenciones (la cruz para el cristianismo). Se considera que los símbolos pertenecen al plano del inconsciente y de la imaginación. Podemos clasificarlos en: signos icónicos, si tienen relación directa o de semejanza con el objeto; signos simbólicos, si muestran una relación indirecta con aquello a lo que se refieren (la paloma de la paz); signos indicativos, que no necesitan establecer una relación, sólo señalan o indican un fenómeno (el humo en caso de incendio). El diseñador Adrian Frutiger propone las siguientes variantes: signo signatura (signo de propiedad), signo emblema (perteneciente a un grupo o estado), signo marca (rúbrica, signo profesional) y los signos señales (señalización de tránsito y servicios).
Icono / símbolo
Un icono es una imagen o representación. Un signo o símbolo que sustituye al objeto mediante su significación, representación o por analogía (semiótica). También denominamos iconos a aquellos signos que se utilizan para representar un comando o archivo (interfaz gráfico).
__
Icono / símbolo
Un icono es una imagen o representación. Un signo o símbolo que sustituye al objeto mediante su significación, representación o por analogía (semiótica). También denominamos iconos a aquellos signos que se utilizan para representar un comando o archivo (interfaz gráfico).
__
Según Aristóteles no podemos pensar sin utilizar imágenes, es decir, a cada pensamiento le corresponde una imagen. El símbolo es la forma de exteriorizar un pensamiento o idea, incluso abstracta. Se trata de un signo o medio de expresión al que se atribuye un significado convencional, y en cuyo origen se encuentra una semejanza, real o imaginada, con lo significado.
__
__
El uso de las formas simbólicas ha sido necesario en las diferentes etapas que componen la evolución humana. Su utilidad llega a ser más importante en las etapas verbalmente alfabetizadas. En una sociedad desarrollada tecnológicamente como la nuestra, que exige una comprensión inmediata, los signos y símbolos se tornan instrumentos eficaces para dar respuestas rápidas. Los elementos visuales estructuralmente simples nos proporcionan una mayor capacidad perceptiva y nemotécnica.
—
Díaz, Sonia y Martínez, Gabriel (2010). Imagomundi: pictogramas, ideogramas, signos de uso, servicio y disfrute. Barcelona: Promopress.
—
Comentarios
Publicar un comentario