Entradas

Ética para náufragos

Imagen
Ethos . significa costumbre, hábito; manera de ser, de pensar o sentir; conducta, carácter, temperamento; moral y moralidad — La actitud poética, el impulso creador, el deseo de la felicidad y la génesis de nuevos derechos son obra de una inteligencia «que crea la dignidad mediante la racionalidad poética»; la ética no tiene sentido sin el derecho a una vida digna, el derecho a la vida inteligentemente libre y el derecho a buscar la felicidad personal. «El pasado, las morales históricas, la naturaleza, nos sirven tan sólo para aprender la manera de crear el futuro. La ética estudia, ante todo, la invención del porvenir»; y los supervivientes de cada naufragio tenemos el derecho y el deber de trabajar incansablemente en ese devenir incierto. — Claire Bishop señala que existe una gran variedad de prácticas en el campo expandido de la creación artística donde destaca lo que ha denominado el giro social. Éste consiste en repensar utópicamente la relación del arte con las cuestiones sociale...

Elementos morfológicos de la imagen

Imagen

Signo > Símbolo > Icono

Imagen
Un lenguaje icónico, informativo, sistemático y además atractivo El lenguaje de las imágenes es un medio privilegiado para entendernos, visualizar opiniones y deseos. Un lenguaje que rompe las barreras del idioma y permite un mayor desarrollo de la cultura, el intercambio social y la economía. Las imágenes se convierten en formas esenciales de comunicación, allí donde la palabra y la letra no alcanzan. __  Los primeros hombres (protodiseñadores) crearon símbolos e imágenes basados en pictogramas y en ideogramas. Un ideograma es un símbolo gráfico que representa una idea y se utiliza habitualmente para describir sistemas de escritura logográficos, por ejemplo los números arábigos, los símbolos matemáticos, los jeroglíficos egipcios y los caracteres chinos. En los sistemas logográficos, los símbolos suelen representar más palabras que ideas puras. Un logograma se trata de un signo individual que representa una unidad significativa de lenguaje o una palabra. __  Un pictograma es ...

Pensar visualmente

Imagen
Según Català, para acceder a la cultura de la imagen, hace falta aprender a mirar y no basta con que podamos ver, haciendo uso de un sentido que es innato y accesible a todos los seres humanos, sacado de casos de enfermedad o defecto congénito, sino que se ha de educar nuestra visión para que sea mirada. Y no hemos de aprender sólo a mirar el mundo, sino también aprender a mirar otras imágenes. De este modo, adquiriremos las herramientas y las destrezas necesarias para plasmar nuestras miradas en nuevas imágenes y comunicarnos por la vía de éstas. Si aprender a leer es aprender a pensar lingüísticamente, aprender a mirar las imágenes equivale a aprender a pensar visualmente. Adquirir la capacidad de pensar con imágenes es el primer paso que lleva a saber utilizarlas como recurso expresivo. Como dice Tisseron “la fotografía es, sin embargo, una forma de pensar” (Tisseron, 2000:10). Las imágenes nos enseñan a conocer y comprender el mundo pero también nuestro propio conoci...

La representación del mundo

Imagen
— https://es.wikipedia.org/wiki/Placa_de_la_Pioneer — Una Imagen para el cosmos En 1972 la NASA envió al espacio la sonda Pioneer 10. A bordo colocó una placa de aluminio y oro en la que se habían grabado las distancias de los catorce púlsares del Sol, el símbolo de una molécula de hidrógeno, la posición de la Tierra en el sistema, la trayectoria de la nave y un dibujo a escala que reproducía a un hombre y a una mujer con el vehículo espacial de fondo. Se trataba de un llamamiento lanzado por la especie humana a la misteriosa inmensidad del universo: el mensaje —enteramente visual— estaba destinado, según explicó la propia NASA, a los posibles «seres inteligentes» con que la sonda pudiera toparse en su larguísimo viaje; y, hasta donde sabemos, el mensaje sigue vagando por el espacio cósmico, a la espera de que alguna forma de civilización lo recupere y extraiga las informaciones esenciales acerca del planeta Tierra y de su especie dominante. En la placa de la NASA se intentó representa...

Qué es un mapa mental

Imagen
Tony Buzan y los mapas mentales — Un mapa mental es un diagrama un usado para representar palabras, ideas, tareas, lecturas, dibujos, u otros conceptos ligados y dispuestos radicalmente a través de una palabra clave o de una idea central. Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas, organizar, asociar y expresar ideas, que consiste en cartografiar sus reflexiones sobre un tema. Es representado por medio de dibujos imágenes, o puede no incluir estas y llevar colores para mejor representación del tema escogido. — Un mapa mental es una imagen de distintos elementos, utilizados como puntos clave, que proporcionan información específica de un tema en particular o de la ramificación de varios temas en relación a un punto central. Es también una manifestación gráfica del pensamiento radial donde de un núcleo central se irradian ramas en todas las direcciones cuando asociamos ideas. Es captar en un solo plano ...

El espectador

Imagen
El papel del espectador — Jacques Aumont (1992). La imagen. Barcelona: Paidós Comunicación. — Las imágenes están hechas para ser vistas y teníamos que empezar por conceder una parte relevante al órgano de la visión. El movimiento lógico de nuestra reflexión nos ha llevado a verificar que este órgano no es un instrumento neutro, que se contente con transmitir datos lo más fielmente posible, sino que, por el contrario, es una de las avanzadillas del encuentro entre el cerebro y el mundo: partir del ojo conduce, automáticamente, a considerar al sujeto que utiliza este ojo para observar una imagen, y al que llamaremos, ampliando un poco la definición habitual, el espectador . — Este sujeto no puede definirse de modo sencillo y, en su relación con la imagen, deben utilizarse muchas determinaciones diferentes, contradictorias a veces: aparte de la capacidad perceptiva, se movilizan en ella el saber, los afectos y las creencias, ampliamente modeladas a su vez por la pertenencia a una región d...